El espacio elegido, el oeste del núcleo urbano, era el denominado de las Eras de Santa Catalina, por una antigua ermita que estuvo localizada en el lugar, con amplios espacios abiertos alrededor, los ejidos, lugar muy a propósito para el establecimiento de los ganados, caballos y mulas principalmente.
El proyecto, firmado por un desconocido Josef Ximénez y conservado en el Archivo Histórico Provincial, nos plantea ya su curiosa estructura, una gran plaza circular con un anillo interior con tiendas en ambas caras y cuatro accesos en los ejes del círculo, en uno de ellos se localizaba una construcción que sería la dedicada al cuerpo de guardia y ayuntamiento; por otra puerta hasta ese lugar se accedería mediante una entrada o calle principal, de tal modo que ya quedaba configurada la clásica estructura en forma de "sartén".
El edificio ferial ya había superado su primer siglo de existencia y en el siglo XX, después de varios intentos al respecto, en 1912, se construyó el actual "kiosco" de línea modernista, en hierro, cemento y cerámica vidriada, en el centro del círculo interior definiendo el espacio de una manera muy adecuada, todo según proyecto del arquitecto Daniel Rubio que por esas fechas hacía otros edificios en la ciudad (Gran Hotel, Casa de Hortelano).
No obstante, la gran obra de ampliación se efectuaría en 1944, según diseños de los arquitectos Ortiz y Julio Carrilero. Eran los años de la postguerra y al edificio ferial se le quiso dar, de nuevo, un gran protagonismo en la ciudad, vinculado a la exaltación de la patrona, la Virgen de los Llanos. La obra realizada fue realmente importante, al añadir un anillo exterior y ampliar doblemente el paseo central de acceso con sendos pabellones, así como la construcción de una sala dedicada a exposiciones en el lado opuesto del eje.
Te decimos los imprescindibles que no te puedes perder
Llámanos APEHT
967 215 189
O escríbenos
turismo@apeht.es
Llámanos oficina turismo Albacete
967 630 004
O escríbenos
turismo@apeht.es
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Albacete.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.